Cerdán destacó la importancia "de la unión de los gremios correntinos", ya que su candidatura salió de un acuerdo entre varios secretarios generales de los sindicatos correntinos.
En tanto agregó que "más allá de estos tiempos electorales, es importante no olvidar el horizonte de los dirigentes gremiales que es la lucha por el salario digno, eliminar el trabajo en negro, la inestabilidad laboral y el subempleo para los jóvenes".
El sindicalista que busca la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Corrientes y además es uno de los dirigentes más jóvenes en funciones, señaló que tiene una " muy buena relación con los compañeros de todos los gremios. Los respeto por su trayectoria y experiencia, pero es necesario que nos sentemos en una gran mesa de acuerdo para poder normalizar nuestra CGT".
"Corrientes sufre el mal de los salarios bajos, las condiciones laborales precarias, la explotación de los trabajadores, mientras vemos como la CGT nacional, participa de un Consejo del Salario donde entre trabajadores y patrones discuten las condiciones para llegar a lo que tanto se pregona; la equidad y la distribución de la riqueza, teniendo en cuenta que somos los trabajadores quienes sostenemos la maquinaria productiva del país", agregó el candidato a diputado provincial.
Para Cerdán la política tiene objetivos claros que fueron pregonados por el líder del peronismo y que deben seguir siendo pregonados por los trabajadores. En ese sentido resaltó que " la CGT es la columna vertebral del Justicialismo, porque como decía Perón: "la única clase que existe es la de los trabajadores". Con esa idea debemos poner en funcionamiento el brazo político del peronismo que es la agrupación histórica de las 62 Organizaciones".-